1 de cada 4 niños menores de 5 años tiene problemas de sueño, una buena noche de sueño es buena e importante para toda la familia, los hábitos de sueño son aprendidos y la clave es la consistencia.
Una hora habitual de sueño es esencial, irse a dormir a la misma hora todas las noches y despertar a la misma hora por la mañana es vital para el desarrollo de los niños. El ser consistentes con sus horarios de sueño ayuda a que tengan un sueño de mejor calidad.
El tener una rutina para la hora de dormir es de mucha ayuda ya que prepara a tu bebé para lo que viene. El saber qué pasará los ayuda a estar preparados y tranquilos, también los hará que se relajen y concilien el sueño con mayor facilidad.
Al principio la rutina debe ser muy simple (ej. baño, pijama, leche y a dormir) y conforme va creciendo se pueden ir agregando cosas (ej. cena, baño, pijama, cuento, leche, canción, dormir) para crear una rutina más compleja dependiendo su edad y lo que tu bebé vaya pidiendo.
También es importante saber que las siestas son de suma importancia para un sueño de calidad por la noche, ya que a un niño sobre cansado le cuesta más trabajo conciliar el sueño. Conforme pasa el tiempo cada vez son menos siestas, a los seis meses se tienen alrededor de 3 o 4 siestas durante el día y al llegar a los 2-3 años hacen una siesta de 1.5 a 2 horas.
Por otra parte, están las asociaciones del sueño, existen muchas formas de ayudar a los recién nacidos a dormirse, darles leche, arrullarlos, cantarles, darles palmaditas en la espalda, darles la mano mientras se duermen, etc. Pero después de los 4 y sobre todo los 6 meses estas acciones se convierten en asociaciones negativas del sueño.
Al convertirse en asociaciones negativas del sueño, el bebé tiende a necesitarlas cada vez que se despierta, por lo que en sus despertares nocturnos necesitará de ellos para volverse a dormir cada vez.
Si usualmente tu bebé se duerme tomando biberón o pecho, da la última toma del día con una luz tenue para que no lo asocie con dormir, busca el momento en el que deja de tomar leche y sólo se está arrullando y acuéstalo adormilado o intenta cambiar la rutina (baño, leche, cuento) para evitar que tomar leche sea antes de acostarse.
Enseñar a tu bebé a conciliar el sueño es algo muy importante, te recomendamos acostarlo cuando esté adormilado, pero aún despierto para que poco a poco logre dormirse solo y no necesite ayuda cuando se despierte por la madrugada.
Espero que estos tips te ayuden a tener una mejor noche, si tienes alguna duda o comentario envíanos un email o DM en Instagram!
- Carola
Comments